1er Congreso de Comercio Exterior

by

Estoy muy feliz de anunciar este gran evento en el que venimos trabajando junto a la Universidad. Desde hace tiempo teníamos la intención de realizar una jornada de comercio exterior de alto nivel, y finalmente este año pudimos darle forma gracias a un equipo de organización integrado por colegas, miembros de la universidad e instituciones de Gualeguaychú. Por suerte, se dieron las condiciones y hoy tenemos el enorme gusto de concretar una jornada en la que participará un referente indiscutido del comercio exterior argentino: Marcelo Elizondo

 

1er Congreso de Comercio Exterior Congreso Comercio Exterior

La Universidad de Concepción del Uruguay – Centro Regional Gualeguaychú (UCU Gualeguaychú) organiza el I Congreso de Comercio Exterior, una jornada que tendrá lugar el 19 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones ubicado en Estrada 1080 (Parque de la Estación), Gualeguaychú, Entre Ríos. El evento destaca por combinar conferencias magistrales y un espacio de networking profesional.

Enfoque temático del evento

Bajo el lema “Nuevas tendencias en el Comercio Internacional: Transformación digital y logística”, el congreso abordará temas clave como la transformación digital aplicada al comercio exterior, la sostenibilidad e innovación en la logística global, tecnologías emergentes en la cadena de valor internacional, casos de éxito en internacionalización de empresas y retos y perspectivas del comercio global en 2025.

 

Charla “Situación del Comercio Exterior Argentino reciente. Estado actual. Perspectivas”.

Dictada por el MBA Marcelo Elizondo.  Abogado y consultor especializado en negocios y economía internacional. Es director de DNI Consultores y presidente del capítulo argentino de la Cámara Internacional de Comercio (ICC). Como columnista habitual en medios como Clarín y La Nación, aporta análisis profundos sobre competitividad, apertura comercial, reformas estructurales y la situación del comercio exterior argentino

 

Charla “Desafíos de la Logística de Exportación y el Sistema Portuario Argentino”.

Sera dicatada por el Mg. Federico Pellicer, con formación en Administración (UBA, UADE, ITBA) y másteres en Comercio Exterior, Logística Internacional, Puertos y Vías Navegables, se desempeña como Director Comercial en TecPlata S.A., una empresa estratégica en la operación portuaria. Su trayectoria lo posiciona como referente en los desafíos logísticos de la exportación y del sistema portuario argentino

UCU Gualeguaychú

La Universidad de Concepción del Uruguay, fundada en 1971 y de arraigo en Entre Ríos, cuenta con múltiples sedes regionales, entre ellas Gualeguaychú  . Ofrece una sólida formación en carreras vinculadas a negocios, comercio internacional y posgrados . Con esta actividad, el centro regional reafirma su compromiso con el desarrollo académico, la formación profesional y el vínculo con el sector empresarial local.

Por qué asistir

Este congreso representa una oportunidad única para estudiantes, profesionales y empresarios locales de conocer análisis prácticos y prospectivos sobre la transformación digital y logística en el comercio global. La combinación de experiencia realista (Pellicer) y visión estratégica (Elizondo) ofrece una perspectiva integral para comprender y aplicar herramientas en un entorno cada vez más digital y dinámico.

 

Detalles logísticos y contacto

El evento será presencial y gratuito, organizado por UCU CRG Gualeguaychú, la Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú (CACEGU), la Agencia de Desarrollo CODEGU y ExChain Group. Para más información, se puede escribir a extensiongchu@ucu.edu.ar o comunicarse al teléfono +54 9 3446 426852 / 348717.

Networking.

Al finalizar el congreso se realizará una dinámica de networking. No te pierdas esta oportunidad única de actualizar tus conocimientos en temáticas fundamentales del comercio exterior, de la mano de especialistas de primer nivel, y de conectar con todo el sector en el sur de Entre Ríos. ¡Vamos a estar presentes, y será un enorme gusto encontrarnos allí!

Lic. Francisco Fariña

Director Vortex Negocios Internacionales