Las 10 mejores bases para hacer Inteligencia de Mercados Externos.

by

 

¿Querés exportar o importar  y no sabés por dónde empezar? La respuesta está en la inteligencia de mercados externos . Este proceso no es exclusivo de grandes empresas ni reservado solo  consultores internacionales especializados. Cualquier profesional, empresario o  emprendedor,  puede aplicar herramientas simples para investigar mercados, entender su competencia y definir el mejor camino para crecer afuera. En la nota a continuación te doy mas detalles sobre las 10 mejores bases para hacer Inteligencia de Mercados Externos.

 


🔍 ¿Qué es la inteligencia de mercados externos?

Es el proceso mediante el cual analizamos datos sobre mercados internacionales para tomar decisiones estratégicas. Sirve para entender qué productos se están vendiendo, quién los compra, a qué precios, en qué países y bajo qué condiciones. Esto permite reducir riesgos, mejorar la toma de decisiones , aumentar las chances de éxito y muchas otras ventajas mas

 


🎯 ¿Por qué es clave para una PyME?

Porque permite responder preguntas fundamentales como:

  • ¿Qué país tiene demanda para mi producto?
  • ¿A qué precio se vende en esos mercados?
  • ¿Cuáles son los aranceles, requisitos y normativas?
  • ¿Qué competidores ya están operando ahí?
  • ¿Cuáles son los mejores canales de distribución?

Con buena información, se evitan errores comunes como ir a ferias que no corresponden, fijar precios inadecuados o elegir mal al distribuidor.

 


📊 10 Herramientas para investigar mercados internacionales10 fuentes relevantes para la inteligencia de mercados externos

  1. Argentina Trade Net
    https://www.argentinatradenet.gov.ar
    Plataforma oficial con estadísticas, informes sectoriales y oportunidades comerciales.
  2. AAICI – Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional
    https://www.inversionycomercio.org.ar
    Informes, capacitaciones, asistencia técnica y estudios de mercado realizados.
  3. PentaTransaction
    https://www.pentatransaction.com.ar
    Estadísticas aduaneras, análisis de operaciones, competidores y precios.
  4. Trade Map – ITC
    https://www.trademap.org
    Datos de exportación/importación de casi todos los países del mundo.
  5. Market Access Map – ITC
    https://www.macmap.org
    Consulta de aranceles, normativas y acuerdos comerciales.
  6. Banco Mundial – WITS
    https://wits.worldbank.org
    Comparación macroeconómica y arancelaria entre países.
  7. ALADI – Acceso a Mercados
    https://www.aladi.org
    Información sobre tratados y condiciones de acceso a países miembros.
  8. VUCE Argentina
    https://www.vuce.gob.ar
    Gestión de trámites y normativa vinculada al comercio exterior.
  9. NOSIS Comercio Exterior
    https://www.nosis.com/es
    Datos financieros, operaciones aduaneras y análisis de riesgo comercial.
  10. Globla Trade Help Deskhttps://globaltradehelpdesk.org/es 

Plataforma que integra información comercial y empresarial.

 


🤚 LISTADO AMPLIADO DE BASE DE DATOS RELEVANTES

Existen muchas más fuentes de información valiosas , que por cuestiones de espacio, no pude incluir. Por esto, preparé un listado con 20 bases de datos relevantes junto con sus enlaces.🌟, y si te interesa, será un placer compartirlo con vos.  Contactame aca

 


🧭 Conclusión

Exportar sin información es un salto al vacío. Hoy tenés herramientas accesibles que pueden marcar la diferencia entre avanzar o estancarte.

💡 La inteligencia de mercados externos  no es magia: es información confiable + análisis profesional.

 

Espero que te haya sido de utilidad.

Saludos

Lic. Francisco Fariña