Precio FOB o precio de exportación
La determinación del precio de exportación de un producto es, para la empresa, uno de los aspectos más importantes y delicados en una operación de exportación. Cuando las empresas desconocen cómo estructurar este precio, se recomienda trabajar con consultores en...
Diplomatura en Negocios Internacionales – UNG
La Diplomatura en Negocios Internacionales tiene como propósito satisfacer los requerimientos del mercado empresarial Argentino y Latinoamericano Como consecuencia de la globalización, la competencia con mercados internacionales, sumado a las fuertes inversiones en...
El valor de un buen diagnóstico al iniciar un proyecto exportador.
Generalmente, el proceso inicial o de diagnóstico es tomado con cierta liviandad, y nos perdemos una importante oportunidad para identificar “donde estamos realmente parados” frente a este nuevo proyecto de exportación. Este aspecto cobra mayor valor, en el caso de...
¿Conviene exportar con marca propia o usar la del distribuidor?
Sin duda, es necesario analizar cada caso detenidamente. A veces, hay mucha presión por parte del comprador y no tenemos margen de negociación. Otras veces, es un tema manejable. Acá va una reflexión para estos casos: Trabajar con la marca del importador puede...
Ciclo de capacitaciones Entre Ríos – Disertante Francisco Fariña
Estimado/as, ¡buenos días! La Dirección Gral. de Relaciones Económicas Internacionales del Gobierno de Entre Ríos y la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional invitan a empresas, cámaras, productores y profesionales de comercio exterior a participar...
Estadísticas de Comercio Exterior. Guia para utilizar TRADEMAP
Las estadísticas de Comercio Exterior son una herramienta invaluable para la planificación estratégica y la expansión de mercados para empresa de cualquier tipo y tamaño. Primeramente, identificar los flujos de negocios de otras empresas exportadoras que operan en el...