En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, tomar decisiones comerciales sin información confiable es un riesgo que las empresas no pueden permitirse. Los estudios de mercados externos se han convertido en una herramienta fundamental tanto para quienes buscan exportar como para aquellos que desean importar de forma estratégica.
¿Que es un estudio de mercado externo?
Es un proceso de investigación basado información cuantitativa y cualitativa sobre un mercado o producto determinando, que será la base para la toma de decisiones que conformará el plan de exportación o importación que se pretenda llevar a cabo.
Inicia con una investigación del país en aspectos macroeconómicos, demográficos, regulatorios e impositivos, luego investiga el funcionamiento del sector especificado y su dinámica. En el nivel final, se aborda el núcleo duro del trabajo investigando las variables del marketing mix relevantes, , características de la oferta de productos y su competencia, niveles de precios, la estructura de los canales de distribución, formas de promoción, etc.
¿Para qué sirve un estudio de mercado externo?
Un estudio de mercado bien hecho evita improvisaciones. Ya sea que una empresa busque vender al exterior o importar productos, este análisis permite:
-
Permite “entender al mercado”
-
Conocer las regulaciones técnicas, impositivas y aduaneras del país destino u origen.
-
Detectar socios estratégicos confiables (clientes, distribuidores o proveedores).
-
Determinar el mejor canal de comercialización o abastecimiento.
-
Calcular costos logísticos y márgenes de rentabilidad.
-
Adaptar la oferta a las características culturales y comerciales del mercado.
Contar con información precisa es un activo estratégico para cualquier empresa, y una de las mejores maneras en las cuales las empresas pueden minimizar el riesgo comercial que implica un proceso de expansión internacional.
Lic. Francisco Fariña –Especialista en Negocios Internacionales e Inteligencia Comercial Internacional
¿Quién necesita este servicio?
-
Empresas que están planificando su primera exportación o importación.
-
Negocios que ya operan internacionalmente pero quieren crecer con mayor precisión.
-
Pymes que necesitan apoyo profesional para evitar errores costosos.
-
Emprendedores que no saben por dónde empezar a buscar clientes o proveedores afuera.
¿Quiénes brindan este tipo de servicios?
El servicio de estudios de mercados externos lo brindan distintos tipos de actores, que varían según el enfoque, la especialización y el alcance geográfico.
Consultoras especializadas en comercio internacional
Empresas privadas que ofrecen análisis a medida para exportadores e importadores. Suelen incluir estudios de demanda, regulaciones, precios, canales de distribución, perfiles de cliente o proveedor, entre otros. Como el caso de VORTEX NEGOCIOS INTERNACIONALES
Agencias de promoción de exportaciones
Organismos públicos o mixtos que promueven el comercio exterior y brindan estudios sectoriales o por país destino.
Ejemplos:
-
AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional)
-
ProChile
-
ProColombia
-
PromPerú
Estudiar el mercado externo no es un lujo, es una inversión estratégica.
VORTEX NEGOCIOS INTERNACIONALES ayuda a las empresas a mirar el mundo con datos, foco comercial y visión a largo plazo. Aplica experiencia y conocimientos para realizar investigaciones profundas que permiten conocer cómo funcionan los mercados internacionales para el producto bajo analisis.
📩 Coordiná una reunión sin costo para analizar tu caso.
👉 Más información en: vortex-consulting.com/estudio-de-mercado